martes, 28 de agosto de 2012

Efectos de Imagenes on-line

Otra aplicación on-line para editar imágenes es Escrapee.net, en el cual se destaca la biblioteca de marcos para fotos bastante amplia y con varias opciones, también el manejo de la aplicación es muy sencillo y el entorno y las indicaciones amigables al usuario, sobre todo aquellos que no tienen experiencias en estos programas en linea. A probar con las fotografías y hacer albumes creativos ....


LoonaPix

Anteriormente, habiamos visto las ventajas de Photofunia como una aplicación on-line que permitía la edición de imágenes en distintos ambientes. Navegando por la red, encontré una aplicación similar para poder contar con otras opciones y escenarios donde poder practicar con nuestras fotografías. Su nombre es LoonaPix, es muy sencilla de utilizar y esta en español para una mayor comprensión. Se puede acceder a la aplicación a través del siguiente enlace: LoonaPix, buena suerte y a practicar ....


martes, 3 de julio de 2012

Aprender a Pensar

A través del sitio web "Aprender a Pensar", podemos investigar distintos recursos didácticos para estimular a los alumnos para que puedan desempeñarse de la mejor manera, utilizando distintas técnicas didácticas, a organizar sus trabajos y poder estudiar en forma adecuada. Les envio la dirección de este sitio español que me pareció muy apropiado para poder comunicarnos con los alumnos, que cuenta con artículos periodísticos y enlaces a blogs de interés: http://aprenderapensar.net/

Sitio Web Educativo para el Nivel Secundario

Para quienes tienen alumnos o hijos en el secundario, les presento un sitio español que desarrolla los contenidos de las materias en forma interactiva, es bastante interesante porque se pueden descargar los temas que van acompañados de imágenes ilustrativas y aunque se trate de un sitio de España, hay contenidos universales que son de utilidad. También lo podrán utilizar de ejemplo o guía al momento de diseñar una página o blog con contenidos conceptuales de algunas asignaturas. Los invito a navegar por este sitio que me resultó bastante práctico y útil para investigar: http://www.2bachillerato.es/ .


lunes, 25 de junio de 2012

Comentario final


Simplemente gracias por compartir con nosotros este viaje, como lo denominamos la primera clase, fue muy enriquecedor explotar recursos tecnológicos con fines educativos, pienso que en forma general, los que somos informáticos por ver el bosque no vemos el árbol, y nos centramos en nuestro trabajo y tratamos de explotar internet al máximo orientando nuestras búsquedas al aprendizaje propio y a los requerimientos laborales y no pensamos en desarrollar o administrar nuevos recursos que nos pueden ayudar a mejorar la pedagogía y la didáctica para llegar mejor a nuestros alumnos. Siempre es reconfortante contar con docentes que utilizan y sacan el potencial, la creatividad y la capacidad de expresión y participación de sus alumnos, espero que este viaje no termine aquí y podamos continuar compartiendo conocimientos y experiencias en la tarea de enseñar que hemos elegido.

viernes, 15 de junio de 2012

La educación a distancia


La enseñanza tradicional utiliza recursos didácticos clásicos (tiza y pizarrón). La evolución de nuevas tecnologías en el mundo se hace eco en la educación mediante la implementación de nuevas formas de enseñanza (tele-conferencias). En esta imagen una alumna añora la llegada y utilización de las TICs en su aprendizaje, por ello dibuja una imagen de lo que será, en un futuro próximo, la educación a distancia. Cuantos alumnos en distintas partes del mundo quedan al margen de poder educarse ya sea por resistencia a las nuevas tecnologías o a la exclusión social en la que les ha tocado vivir.


Hosted by Galleries.cetrine.net

Elaborar wikis como recursos didácticos


Resulta muy práctico y agradable la utilización de las wikis, sobre todo al momento de desarrollar un trabajo de colaboración y en comunidad sobre algún tema específico, es sabido que con la vertiginosidad con la que vivimos el mundo actual, es un lujo el sentarse a debatir temas y problemáticas educativas actuales con compañeros y profesores, por lo que esta herramientas nos ayuda a vencer ese obstáculo e intercambiar y compartir ideas, conocimientos y experiencias (propias y ajenas) en bien del desarrollo de implementación de nuevas formas de enseñanza, pedagogías y didácticas orientadas al mundo de la tecnología y la información.


viernes, 1 de junio de 2012

Búsqueda del Tesoro - "Las TICs en la Educación"

La búsqueda del tesoro es un recurso didáctico interactivo muy utilizado por los docentes para apoyar, preparar y ejecutar el proceso de enseñanza, también es utilizado por los estudiantes para apoyar su proceso de aprendizaje de manera autónoma o en forma colaborativa. La actividad que realizamos en clase resultó muy interesante por la investigación y selección de ideas. Estas son las diapositivas de la información recopilada de los distintos sitios de internet:

lunes, 21 de mayo de 2012

Linea de Tiempo "Evolución de las TICs"

Mediante el uso de la aplicación en linea TimeRime pude diseñar la Linea de Tiempo de la "Evolución de las Tecnologías de la Infomación y las Comunicaciones", de seguro que deben faltar eventos para que quede bien confeccionada, pero traté de poner los que a mi criterio son los mas importantes. Para poder visualizar todos los eventos tenes que hacer click sobre el botón "zoom in"

martes, 8 de mayo de 2012

¿Cómo seleccionar recursos digitales con propósitos educativos?

Les presento un artículo muy interesante relacionado a la posibilidad de acceso que tienen los docentes de una extensa gama de herramientas informáticas para ser utilizadas en el aula, alli entraría el cuestionamiento de cuales serían las adecuadas y de que manera no abusar de las mismas para no aburrir a los alumnos ni entrar en la monotonía de preparación de las clases.

El sitio del artículo es: http://www.eduteka.org/SeleccionRecursosDigitales.php, visitenlo, esta muy bueno.


viernes, 4 de mayo de 2012

E-learning

Quisiera compartir con ustedes el artículo de Wikipedia relacionado al Aprendizaje Electrónico (e-learning), me pareció muy interesante las ventajas e inconvenientes que se presentan en el desarrollo de esta técnica de enseñanza:

"Se denomina aprendizaje electrónico (conocido también por el anglicismo e-learning) a la educación a distancia completamente virtualizada a través de los nuevos canales electrónicos (las nuevas redes de comunicación, en especial Internet), utilizando para ello herramientas o aplicaciones de hipertexto (correo electrónico, páginas web, foros de discusión, mensajería instantánea), plataformas de formación -que aúnan varios de los anteriores ejemplos de aplicaciones-, etc.) como soporte de los procesos de enseñanza-aprendizaje. En un concepto más relacionado con lo semipresencial, también es llamado b-learning (blended learning)".

El enlace con el sitio wikipedia es el siguiente: http://es.wikipedia.org/wiki/E-learning


jueves, 3 de mayo de 2012

Historia de la Computación

Con la finalidad de introducir a mis alumnos a un tema especifico a desarrollar, realice esta presentación con el recurso "Picture Trail", el cual permite introducir transiciones animadas y personalizar las imágenes para poder avanzar y navegar por cada una de ellas. Si pasamos el mouse por la imagen esta se detiene y nos permite explicar el tema. Muy útil recurso ...


¿Porqué es tecnología ...?

El GPS es un dispositivo móvil que es muy útil al momento de ubicarnos donde estamos posicionados y poder trasladarnos de la mejor manera. "Actualmente, dentro del mercado de la telefonía móvil, la tendencia es la de integrarla dentro de los celulares. (...) Históricamente, el uso de las tecnologías han sido usadas para satisfacer necesidades esenciales (alimentación, vestimenta, vivienda, protección personal, relación social, comprensión del mundo natural y social), para obtener placeres corporales y estéticos (deportes, música, hedonismo en todas sus formas) y como medios para satisfacer deseos (simbolización de estatus, fabricación de armas y toda la gama de medios artificiales usados para persuadir y dominar a las personas)(...)"1, en este sentido será nuestra responsabilidad el otorgarles una implementación adecuada a través de la capacitación y enseñanza integral a nuestros alumnos.

1. wikipedia

Es tecnologia porque es un sistema que utiliza un dispositivo electrónico que ayuda a las personas a ubicarse o posicionarse en calles, ciudades y estados que no conocen, con la posibilidad de elegir rutas y caminos que puedan recorrer de la mejor manera o para ubicar a otras personas. Fue creado para satisfacer una necesidad escencial del ser humano como es su "ubicación" en el planeta. Este dispositivo fue evolucionando desde su creación, cuando los antiguos viajeros y navegantes se guiaban por las estrellas o accidentes geográficos o a través de la utilización de la brújula y confección de mapas de rutas y caminos.


miércoles, 25 de abril de 2012

Tics en el INTA - Cerrillos

Desde el 20 al 22 de Abril del cte. año en las instalaciones del INTA Salta - localidad de Cerrillos, se llevo a cabo "INTA Expone Región NOA 2012", tuve la oportunidad de asistir a la muestra donde me llamó mucho la atención el stand de "TICs en el INTA" el cual estaba muy bien desarrollado con conceptos y descripciones de las tecnologías implementadas en el Instituto y sus aplicaciones, desarrollando actividades para niños con presentación de videos y diapositivas en pantallas gigantes y táctiles, juegos on line, webcam, etc., me lleve una muy buena impresión de la forma en que se pueden mostrar y exponer la tecnologia existente.

Les dejo el sitio web para que lo visiten si no pudieron ir a la muestra y aporten con sus comentarios: http://www.intaexpone.gov.ar/?p=916


viernes, 20 de abril de 2012

Educación y tecnologías. Las voces de los expertos

El libro “Educación y tecnologías. Las voces de los expertos” se encuentra disponible para su descarga libre y gratuita desde los portales de Conectar Igualdad y de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). La obra reúne entrevistas a 18 destacadas personalidades y especialistas que reflexionan sobre la educación y las tecnologías y fue entregado entre los 3.000 asistentes al Congreso Internacional de Inclusión Digital Educativa celebrado entre el 1º y el 2 de septiembre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

El libro cuenta con los testimonios de los ministros de Educación, Alberto Sileoni, y de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, así como de destacados especialistas extranjeros: los norteamericanos Nicholas Burbules y Henry Jenkins, las españolas Juana Sancho Gil y Mariona Grané, los brasileños Nelson Pretto y Bernardo Sorj y el chileno Cristóbal Cobo. Entre los expertos argentinos figuran Juan Carlos Tedesco, Nora Sabelli, Alejandro Piscitelli, Inés Dussel, Luis Alberto Quevedo, Mariana Maggio, Pablo Fontdevila y Constanza Necuzzi. Desde la filosofía aporta su mirada Ricardo Forster.

El libro lo podes descargar desde el sitio http://www.oei.es/conectarigualdad.pdf
Fuente: Sitio web Nuevas Tecnologías y Educación
Recursos Educativos, Proyectos, Planificaciones, Actos, Software…

jueves, 19 de abril de 2012

La Sociedad del Conocimiento, Educación y Tecnología

Les invito a compartir un video realizado por alumnos de la Universidad de Sevilla - España, sobre el nuevo concepto de "Sociedad del conocimiento y sus involucraciones en la educación actual y del futuro", pertenece a la asignatura: Informática Aplicada a la Investigación Educativa impartida por el Profesor José Clares López ...


miércoles, 18 de abril de 2012

La sociedad de la información, las tecnologías y la educación

Esta diapositiva intenta reflejar un resumen del 1er Capitulo del Texto "Manual de Tecnología Educativa" de Area Moreira, denominado "La sociedad de la información, las tecnologías y la educación", con algunas propuestas y aportes propios se intenta exponer los discursos sobre la sociedad informacional y las luces y sombras de los efectos sociales y culturales de las tecnologías de la información y comunicación.

lunes, 16 de abril de 2012

Nube de Etiquetas

Las “Nubes de Etiquetas” son cajas llenas etiquetas o categorías del contenido de nuestro sitio, las palabras más grandes son los temas con mayor información o importancia en nuestro sitio o las que más se visitan y parece que es lo último en la moda en muchos blogs y web. Aquí les presento algunas palabras claves que encontrarán en este sitio:

La Generación Digital

Les recomiendo el siguiente artículo del Clarín, que aunque sea del año 2006 no deja de estar en vigencia, La generación digital , me llamó mucho la atención el siguiente párrafo: "Son la generación learning-by-doing: aprenden haciendo. Tienen una gran adaptabilidad tecnológica y se manejan casi intuitivamente con los nuevos dispositivos", agrega. Matías Attwell, gerente general de Terra Argentina, coincide. "Hay capacidades que se pueden trasladar de una tecnología a otra, porque tienen lógicas y patrones comunes. Ellos nacieron con la nueva tecnología. Les resulta familiar".

viernes, 13 de abril de 2012

Bienvenidos

Les damos la bienvenida al blog de la materia "Tic´s en el aula" de la  Carrera de Formación Docente para Técnicos, en este portafolio intentaremos ingresar herramientas y recursos que podremos compartir y utilizar con nuestros alumnos en relación a las Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones, los invito a navegar por el blog y que participen con sus comentarios, sean todos bienvenidos ...